Zehnder advierte del impacto del moho en las reformas y ofrece soluciones para prevenirlo.

Sabadell, 14 de octubre de 2025

El auge de las reformas y rehabilitaciones en el parque de viviendas español ha puesto de relieve un aspecto que a menudo pasa desapercibido: la calidad del aire interior. Zehnder, especialista en soluciones de confort y ventilación, lanza una llamada de atención al sector profesional: cuando se mejora el aislamiento y la hermeticidad de un edificio, la ventilación deja de ser un complemento y pasa a ser un elemento esencial del proyecto.

El moho suele ser la primera señal visible de un desequilibrio entre aislamiento y ventilación. Pero sus consecuencias van mucho más allá del deterioro estético o material: la Organización Mundial de la Salud lo vincula directamente con el llamado síndrome del edificio enfermo, responsable de diversas dolencias respiratorias, dérmicas o cognitivas derivadas de una mala calidad del aire interior.

“En una reforma, lo que no se ve es tan importante como lo que sí. Se pueden renovar baños, cocinas o carpinterías, pero si no se garantiza una correcta ventilación, el confort y la salud acabarán pagando las consecuencias”, explica Pere Arnó, Sales Area Manager Zona Este de Zehnder España.

 

Soluciones Zehnder para un aire saludable en la reforma

Para hacer frente a este reto, Zehnder ofrece un conjunto de soluciones adaptadas a todo tipo de proyectos, desde pequeñas reformas hasta rehabilitaciones integrales:

  1. Ventilación Mecánica Controlada (VMC) con recuperación de calor
    Equipos como ComfoAir Q o ComfoAir Flex permiten renovar el aire sin pérdidas térmicas y mantener controlada la humedad, evitando la aparición de condensaciones y moho.
  2. Unidades descentralizadas de recuperación de calor
    La opción ideal para reformas parciales o con limitaciones de espacio. ComfoSpot 50, por ejemplo, ventila de forma eficiente una estancia sin necesidad de conductos.
  3. Clima radiante y ventilación: una combinación eficaz
    Los sistemas radiantes de Zehnder, combinados con ventilación, eliminan los puntos fríos en paredes y techos, reduciendo el riesgo de condensaciones interiores.
  4. Sensores inteligentes de humedad y calidad del aire
    Los equipos Zehnder incorporan sensores que activan automáticamente la ventilación al superar niveles críticos de humedad, sin necesidad de intervención del usuario.
  5. Filtros estacionales y mantenimiento sencillo
    Kits de filtros adaptados a cada época del año (antipolen, carbón activo, etc.) y sistemas de cambio rápido que facilitan el mantenimiento tanto al usuario como al instalador.
  6. Asesoramiento técnico y formación profesional
    Zehnder acompaña al profesional en todo el proceso:

    • Diseño y dimensionado personalizado.

 

  • Asistencia en obra y puesta en marcha.
  • Formación en la Zehnder Academy.

 

Un nuevo enfoque para el sector de la reforma

Los fondos Next Generation y la apuesta por la eficiencia energética están transformando el mercado de la rehabilitación. Pero la eficiencia no debe medirse solo en términos energéticos: el confort térmico, acústico y sanitario deben ir de la mano.

“Instalar ventilación hoy es evitar reclamaciones mañana. Pero, sobre todo, es invertir en bienestar y durabilidad. La ventilación no puede verse como un extra, sino como parte estructural de una reforma profesional”, concluye Pere Arnó.